#Cineterapia: UP, una película sobre el duelo y la empatía
¡Hoy toca un poquito de cine! Ya sabéis lo mucho que nos apasiona el cine en Psiconalma, por ello os traemos esta divertida e interesante sección en la que analizaremos películ
Terapia EMDR para superar el trauma
Una de las perspectivas psicoterapéuticas desde la que trabajamos en nuestras sesiones de terapia online en Psiconalma es la terapia EMDR, un método avalado y recomendado por la
Tratar el tema de la muerte con niños.
Seguramente muchas veces te has preguntado cómo tratar el tema de la muerte con niños cuando desafortunadamente se ha dado el caso o simplemente los más pequeños preguntan cuan
El hambre emocional: qué es, cómo identificarlo y qué hacer para gestionarlo.
¿Alguna vez has experimentado esa sensación en la que necesitas comer para aliviar tu malestar? El hambre emocional es una estrategia desadaptativa de regulación emocional que c
La ansiedad, ¿cuándo preocuparse?
Todo el mundo en algún momento de sus vidas ha experimentado ansiedad. Sin embargo, hay que diferenciar cuándo la ansiedad es adaptativa (una reacción saludable en la mayoría d
¿Miedo al rechazo o a la impopularidad?
En nuestras consultas online de terapia psicológica tratamos muchos tipos de miedos, y uno de los más habituales son los relacionados con “no estar a la altura”. En muchas de
¿Cómo acompañar a una persona que está atravesando un duelo?
A lo largo de nuestra vida, desafortunadamente las personas pasamos también por duras etapas como el duelo, un proceso que debemos abordar desde la terapia psicológica siempre qu
¿Sabías que Alcorcón será el mayor punto violeta de España para proteger a las víctimas de violencia de género?
En Psiconalma estamos muy ilusionadas de poder comunicaros que contaremos con un centro público de referencia nacional e internacional del servicio ATENPRO en protección a ví
La metáfora del Jardín Estrangulador de Harry Potter para explicar la ansiedad.
Sentir ansiedad es un sentimiento habitual que forma parte de la vida de las personas y que aflora en respuesta a un peligro externo o interno. Sin embargo, está considerada como
¿Tristeza o depresión? Te explicamos las diferencias.
“Últimamente nada me hace feliz”, “Soy una carga para los demás”, “No tengo ilusión por nada”, “No tiene sentido levantarse de la cama”… Si te identificas