Blog Psiconalma

Como afecta el calor

¿Cómo afecta el calor a nuestras emociones? La relación entre las altas temperaturas y la salud mental

¿Cómo afecta el calor a nuestras emociones? La relación entre las altas temperaturas y la salud mental

Cuando pensamos en las consecuencias del calor extremo, solemos hacerlo enfocándonos en los riesgos físicos: deshidratación, golpes de calor o fatiga. Pero, ¿sabías que el calor también puede afectar de forma directa a tu salud mental y emocional?

En este artículo te contamos, desde una perspectiva psicológica y con base científica, cómo las altas temperaturas pueden influir en tu estado de ánimo, tu nivel de ansiedad o tu capacidad para regular las emociones. Y, lo más importante: qué puedes hacer para protegerte.

El calor no solo se nota en el cuerpo: también en la mente

Durante las olas de calor o los veranos cada vez más intensos, es común escuchar frases como:

  • “Estoy de mal humor todo el día”.
  • “No tengo ganas de hacer nada”.
  • “Me siento más irritable que nunca”.
  • “No estoy rindiendo en el trabajo y no sé por qué”.

Estas reacciones no son casualidad. Numerosos estudios han demostrado que el calor excesivo influye directamente en el bienestar psicológico. La explicación está en cómo nuestro cuerpo y cerebro responden a las temperaturas extremas.

¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando hace mucho calor?

Cuando el cuerpo trata de mantener su temperatura interna en equilibrio, pone en marcha una serie de mecanismos fisiológicos que suponen un gasto de energía adicional. Esto provoca:

  • Aumento del cansancio físico y mental
  • Deshidratación leve que altera funciones cognitivas
  • Dificultad para dormir (lo que impacta directamente en la estabilidad emocional)
  • Activación del sistema nervioso: más sudoración, taquicardia, tensión corporal…

Todo ello puede favorecer un estado de hiperactivación emocional, en el que cualquier estímulo molesto o inesperado desencadena una reacción emocional más intensa de lo habitual.

¿Qué síntomas psicológicos y emocionales puede intensificar el calor?

En personas que ya conviven con malestar emocional, el calor puede ser un detonante adicional. Por ejemplo:

  • En personas con ansiedad, el calor puede intensificar síntomas físicos como la taquicardia o la sensación de ahogo.
  • En personas con depresión, el agotamiento y la falta de energía pueden aumentar la apatía o el aislamiento.
  • En personas con trauma psicológico o TEPT, el calor puede generar sensaciones corporales que activen respuestas defensivas o recuerdos no procesados.

Por eso, en terapia psicológica (como la terapia EMDR), tenemos en cuenta el estado físico y ambiental del paciente para adaptar la intervención en nuestras sesiones.

¿Qué puedes hacer para proteger tu salud mental en los días de más calor?

No se trata solo de soportar las altas temperaturas, sino de tomar decisiones conscientes que favorezcan el autocuidado y la estabilidad emocional. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Hidrátate con frecuencia: no esperes a tener sed. Una ligera deshidratación puede alterar el estado de ánimo y la concentración.
  • Busca espacios de sombra y frescor: reduce el tiempo de exposición al sol en las horas más intensas.
  • Duerme en un ambiente lo más fresco posible: usar ventilador y ropa ligera.
  • Evita la sobrecarga de planes o actividades: es normal tener menos energía. Prioriza lo que realmente importa.
  • Realiza pausas conscientes: pequeñas respiraciones profundas o ejercicios de regulación emocional pueden ayudarte a mantenerte en calma.
  • Observa tus emociones con compasión: no eres “floja”, ni “menos productiva”. Estás respondiendo de forma natural a un entorno muy exigente.

La salud mental es un sistema complejo, donde cuerpo y mente están profundamente conectados. En verano, cuidar de ti implica también escuchar a tu cuerpo, respetar tus ritmos, y buscar apoyo si sientes que te desborda.

En Psiconalma, trabajamos desde un enfoque integrador, donde abordamos no solo los síntomas, sino también los factores que los intensifican. Y si el calor está amplificando tu ansiedad, tu cansancio emocional o tus bloqueos, podemos ayudarte desde nuestras sesiones online.

A veces solo necesitas bajar el ritmo, respirar y permitirte cuidar de ti.

Up