 
					Me da ansiedad pensar en los eventos del verano, ¿qué puedo hacer?
Me da ansiedad pensar en los eventos del verano, ¿qué puedo hacer?
Con la llegada del verano, muchas personas sienten ilusión por los días largos, los viajes y los planes con amigos o familia. Pero también hay otras que, aunque no siempre se diga en voz alta, sienten ansiedad solo de pensar en los eventos del verano: reuniones y eventos sociales, comidas familiares, viajes largos, conversaciones que no apetecen o incluso tener que «estar bien» porque se supone que es una época feliz.
Si este es tu caso, en este artículo te explicamos por qué puedes sentirte así, qué hay detrás de esa ansiedad y cómo podemos ayudarte desde Psiconalma.
¿Por qué me genera ansiedad el verano?
El verano puede parecer una época relajada, pero es una estación que viene cargada de expectativas sociales, presión estética, cambios de rutina y más tiempo compartido con otras personas. Todo esto puede impactar negativamente en nuestro equilibrio emocional, sobre todo si ya arrastramos cierto nivel de estrés o malestar psicológico.
Algunas razones por las que el verano puede generar ansiedad:
- Cambios de rutina: Alteraciones en el horario, los hábitos de sueño o la alimentación pueden desestabilizarnos.
- Mayor presión social: Se espera que estemos disponibles, alegres, sociables, y que «aprovechemos el tiempo». Esto genera culpa si no lo vivimos así.
- Eventos sociales que no apetecen: Quedar con gente con la que no nos sentimos cómodas, comidas familiares o actividades que no hemos elegido.
- Exposición corporal: El uso de ropa más ligera, la presión por el «cuerpo del verano» o la comparación con otros puede disparar la inseguridad o la vergüenza.
- Sensación de tener que «disfrutar sí o sí»: La obligación de pasarlo bien puede generar frustración si no estamos en un buen momento emocional.
¿Qué síntomas pueden aparecer?
Cuando una persona experimenta ansiedad ante los eventos del verano, es común que aparezcan síntomas como:
- Nerviosismo días antes de un plan o evento.
- Problemas para dormir o descansar.
- Evitación (buscar excusas para no asistir).
- Malestar físico (nudo en el estómago, sudoración, taquicardia).
- Irritabilidad o sensación de sobrecarga emocional.
- Pensamientos negativos o anticipación catastrofista.
¿Qué puedes hacer si el verano te genera ansiedad?
- Identifica qué te está afectando: No siempre es «el verano» en general. A veces es una persona concreta, un evento en particular, o el cansancio acumulado. Ponle nombre a lo que te está saturando.
- Valida tus emociones: No tienes que sentirte mal por no estar disfrutando como “se espera”. Estás permitida a no querer hacer ciertos planes. Tus emociones son válidas, aunque no coincidan con lo que ves en redes sociales.
- Ponte límites: Puedes elegir qué planes hacer, con quién compartir tiempo y cuándo decir “no”. Establecer límites claros es una herramienta clave para proteger tu salud mental.
- Crea tus propios rituales de autocuidado: Buscar espacios para estar sola, descansar, desconectar del móvil o realizar actividades que realmente te nutran puede ayudarte a recuperar el equilibrio emocional.
- Busca ayuda profesional si lo necesitas: Si notas que esta ansiedad interfiere demasiado en tu bienestar o no sabes cómo gestionarla, la terapia psicológica puede ayudarte a entender el origen de ese malestar y aprender herramientas para afrontarlo.
En Psiconalma podemos ayudarte
En nuestro espacio terapéutico trabajamos con muchas personas que sienten ansiedad en momentos donde “deberían estar bien”. La ansiedad no tiene calendario, ni entiende de estaciones. Desde la psicología te ayudamos a:
- Detectar el origen de esa ansiedad.
- Comprender cómo se manifiesta en ti.
- Aprender a poner límites sin culpa.
- Trabajar la autoexigencia y el miedo al juicio.
- Construir un verano más realista y respetuoso contigo.
Si este verano se te está haciendo cuesta arriba, no estás sola.
¿Tienes dudas sobre nuestras sesiones? Tranquila, disponemos de una primera sesión informativa gratuita de 15 minutos donde podrás resolver todas tus dudas y expresar el motivo de tu consulta.
Queremos ayudarte.
 
		